LOCOS X TEMPERLEY

LOCOS X TEMPERLEY

Ariel Rojas: La noche sin fin

“Hacer un gol con la cancha llena y festejarlo eufóricamente. Eso es lo que soñé toda mi vida”. Cuenta, emocionado, Ariel Rojas, ex jugador profesional de fútbol, mientras recuerda el gol que le hizo a Platense jugando para Temperley la noche del 9 de junio de 2014 en la final por el ascenso a la Primera Nacional.

Lo cierto es que Temperley aquella noche apostaba todo. El Gasolero, que venía de perder 1-0 el partido de ida frente a Platense en condición de visitante, se veía obligado a ganar la vuelta por la mínima ventaja para, aunque sea, llegar a penales y definir el ascenso en esa instancia. Pero tenía una clara ventaja: jugar en el estadio Alfredo Martín Beranger, su casa.

El 5 de junio de 2014 se disputó el partido de ida en Vicente López, pero Rojas ni siquiera estuvo citado. Sin embargo, estuvo presente acompañando al equipo y recuerda una conversación que tuvo con Juan Carlos Piris, ayudante de campo, dentro del vestuario tras la derrota: “Piris vino y me dijo: ‘Rojitas, metele que la semana que viene vas a estar’. Me dio una gran confianza e indicios de que en el partido de vuelta yo iba a estar en el banco de suplentes”.

Ariel Rojas también recordó los días previos a la final vividos con sus compañeros: “Cada día fue eterno. El partido no llegaba más y la ansiedad se hacía cada vez más presente. Concentramos muchos días, fueron cuatro o cinco de estar en el club las 24 horas. Encima era un mundo de gente, estaba lleno de hinchas, algunos preparando el recibimiento. Que si bien en Temperley es muy común que suceda eso, para nosotros seguía siendo todo una locura”.

Y sobre cómo él se sentía personalmente, respondió: “El profe me preguntaba todo el tiempo cómo estaba, y la realidad es que yo estaba bien. Pero tenía la incertidumbre de si iba a estar convocado o no. Por más que me lo habían comentado, hasta no ver la lista definitiva no me iba a quedar tranquilo”.

El mismo día de la revancha, el pibe surgido de las inferiores de Temperley -de 21 años en ese momento- se enteró que iba a ser tenido en cuenta para el enfrentamiento de la noche. De hecho, le informaron la noticia ni más ni menos que una hora antes del partido: “La final comenzaba a las 22:10, eran las 21 y aún no sabíamos la lista de los suplentes. Hasta que nuestro director técnico, Ricardo Rezza, nos llamó a la sala y recién ahí supimos quiénes serían titulares y suplentes. Cuando leí mi nombre me tranquilicé y sentí mucha alegría de saber que por lo menos iba a estar en el banco”, recuerda.

Con el partido ya empezado y el marcador en 0, se vivían momentos de nerviosismo y tensión en Turdera, porque Temperley no encontraba los caminos para abrir el marcador. Así lo sentía y describía Ariel Rojas, a quién le tocó ingresar a los 32 minutos del segundo tiempo en lugar del mediocampista Fernando Brandán: “Entrar por Brandán significó un montón. Tras los cambios anteriores, el único jugador ofensivo que quedaba en cancha era yo. Me tomé de manera primordial esa responsabilidad”.

Rojas ingresó y siguió las órdenes de Rezza: no salir del área.

Hasta ese momento, el resultado parcial seguía favoreciendo a Platense. Sin embargo, minutos después, la historia cambiaría completamente. Y es que a las 00:00, ya siendo 9 de junio, a los 44 minutos del complemento, apareció el gran héroe de la noche: Ariel Rojas. Intentando todo hasta el último minuto, empujando y jugando con el corazón, el capitán, Gastón el “Tonga” Aguirre tiró un centro que peinó Leonardo “Tiki” Di Lorenzo y que el protagonista de la noche culminó la jugada con la pelota dentro del arco que defendía Claudio Flores.

“Todavía me acuerdo del centro del Tonga y como la peina el Tiki. A mi me quedó perfecta la pelota y eso hizo que le pueda pegar bien. Justo el defensor se dio vuelta, le pegó la bocha en la mano y eso descolocó al arquero. Fue un desahogo total y una emoción que no puedo poner en palabras”, describió Rojas la jugada de su gol.

Tras la última jugada del partido, finalizó el encuentro y el ascenso se definió desde los 12 pasos. En dicha instancia, Ariel no se achicó y fue el encargado de patear el séptimo penal. “El gol sobre la hora me dio mucha confianza”, expresó el protagonista, que nuevamente anotó para Temperley y su imagen poco a poco comenzó a crecer.

Finalmente, el Gasolero se impuso en los penales y consiguió la vuelta a la Primera B Nacional después de 14 años.

En noviembre de ese mismo año, Temperley volvió a la Primera División del fútbol argentino luego de 27 años y, si bien Rojas no fue tenido en cuenta para el partido del ascenso, formó parte de aquel plantel.

Despedirse del club que lo vio crecer

Homenajeado con un mural en el pasillo de platea y con palabras de hinchas de Temperley, pero el camino por recorrer de Ariel Rojas no continuó en Turdera.

“Cada vez que vengo a la cancha y veo el mural, me genera mucha nostalgia. Se me vienen mil recuerdos a la cabeza”, expresó Rojas, mientras observaba de frente su homenaje y sus ojos se cristalizaban. Y entre risas, comentó que le genera un poco de bronca no haber podido hacer muchos goles con la camiseta de Temperley y que le quedó esa cuenta pendiente, pero que uno de los que hizo quedó grabado para siempre, y considera que eso es imborrable tanto para él como para todos los hinchas del Gasolero.

Al año siguiente, 2015, dejando atrás el glorioso 2014, Rojas fue cedido a préstamo por un año a Defensores de Belgrano. Allí fue parte del plantel que disputaba la B Metropolitana y que llegó hasta la semifinal del reducido en la que el Dragón cayó derrotado 2-1 ante Deportivo Morón en condición de local.

Volvió a su casa, pero algo cambió

Finalizada la temporada 2015 y finalizado también su préstamo a Defensores de Belgrano, regresó a Temperley, su hogar.

En 2016, el apodado “Chico de los milagros” no fue tenido en cuenta para el equipo de Temperley de la Primera División, sino para el de Reserva. Sin embargo, en julio de ese mismo año, el primer plantel del Gasolero viajó a Tandil a realizar una pretemporada en la que Ariel Rojas fue parte. Con buena participación y desempeño, protagonizándose entre sus compañeros y siendo el autor de varios goles en partidos amistosos, Rojas volvió de la pretemporada y siguió jugando en la Reserva de Temperley.

Finalizó el año y el surgido de la cantera celeste decidió continuar su carrera un nuevo año en Temperley, siendo parte, aún, de la reserva. Rojas disputó partidos frente a Racing, y River, en el que anotó el gol de la victoria y declaró en los micrófonos de ESPN: “Estoy feliz por volver a convertir un gol y porque pudimos demostrar que Temperley trabaja y puede ganarle a un equipo grande”.

El fin de su era en Temperley

En septiembre de 2017, Rojas decidió cerrar definitivamente su etapa en Temperley y su carrera continuó en Berazategui.

Fue jugador del Naranja durante 11 meses, dado que en julio de 2018 se convirtió en refuerzo de Sacachispas. Pero su paso por allí fue breve, porque en abril del siguiente año regresó a Berazategui.

“Ex jugador profesional de fútbol”

La frase que se hace presente en la biografía de su Instagram, hoy, con 32 años.

Si bien la pandemia del 2020 puso en stand-by su carrera, en 2023 la retomó durante un año. Rojas firmó contrato con Juventud Unida de Gualeguaychú. Pero con respecto a la mencionada frase que escribió hace unos meses en su red social, sostuvo: ”Hoy en día me siento un ex jugador, más allá de que me mantengo en óptimas condiciones físicas”. Y ante la inquietud de volver a jugar al fútbol de manera profesional, argumentó: “Si me llegara alguna propuesta, la pensaría. Pero a esta altura de mi vida lo veo difícil. Mi cabeza está puesta en mi formación como DT. Estoy enfocado en eso y sé que en algún momento se me va a dar”.

Seguir vinculado al fútbol, pero no como jugador

“Hoy en día, mi idea es iniciar mi carrera como director técnico. Quiero estudiar en una institución y en un futuro ejercerlo. Principalmente porque mi deseo es seguir vinculado al mundo del deporte que es lo que más me apasiona”, señaló Rojas.

Actualmente, Ariel trabaja de lunes a viernes en el sector administrativo de una empresa. Los fines de semanas cumple el rol de DT en un equipo amateur que compite en una liga. Además, es entrenador deportivo. Otorga clases personalizadas a jugadores que deseen mejorar su rendimiento físico, técnico y táctico.

Los fines de semana, Rojas juega al fútbol en cancha de 11 y entre semana se suma a torneos de fútbol 5. “Lo hago por hobby, porque amo el fútbol y me gusta jugarlo. Trato de estar bien físicamente, para eso entreno y compito. Pero jugar a la pelota no tiene comparación, es algo que hice toda mi vida y lo voy a seguir haciendo”, declaró con respecto a su vida actual relacionada al fútbol.

Escribe: Julieta Longhini para LocosxTemperley

Fotos: Prensa Temperley y producción propia de de LocosxTemperley

1.917 lecturas

__________________________________________________________________________________

👇 (Nota anterior)

CON REFUERZOS DE GRAN NIVEL SE VA ARMANDO EL GASOLERO MODELO 2025

Este es el encabezado

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

RSS
Instagram
WhatsApp